Poner en práctica la correcta manipulación alimentos de acuerdo con las técnicas y normas de higiene establecidas por la legislación costarricense que permitan la obtención de alimentos inocuos, protegiendo la salud de las personas consumidoras.
Permite ofrecer un espacio dinámico, accesible y flexible donde los estudiantes puedan aprender, experimentar y aplicar herramientas de IA en contextos educativos reales. Este entorno facilita la interacción, el aprendizaje autónomo y colaborativo, además de integrar recursos digitales, simulaciones y actividades prácticas que fortalecen las competencias tecnológicas y pedagógicas necesarias para la enseñanza del siglo XXI.
Entre Mentes: Nuevas Miradas sobre la Salud Mental es un curso que invita a repensar la salud mental desde una perspectiva integral, crítica y contemporánea. A través del diálogo entre distintas disciplinas —como la psicología, la filosofía, la neurociencia y la cultura—, propone comprender la mente no solo como un objeto clínico, sino como una experiencia viva, atravesada por contextos sociales, afectivos y subjetivos. El curso busca cuestionar los paradigmas tradicionales, explorar nuevas formas de entender el sufrimiento y el bienestar, y promover una mirada sensible hacia la diversidad de las experiencias humanas. “Entre Mentes” es también un espacio de encuentro y reflexión colectiva, donde se analizan los modos en que cada sujeto construye sentido, identidad y equilibrio emocional en un mundo complejo. Su objetivo es inspirar nuevas prácticas de cuidado y comprensión que reconozcan la singularidad y la riqueza de cada mente.
Curso dedicado a explorar el maravilloso mundo de la energía y sus transformaciones
Este curso introduce los fundamentos esenciales de la ciberseguridad y su aplicación práctica en el entorno empresarial. A través de casos reales, se abordan temas como la protección de datos, la gestión de accesos, las buenas prácticas digitales, la prevención de incidentes y la concientización del personal frente a riesgos cibernéticos.
Su objetivo es fortalecer la capacidad de las empresas para anticipar, detectar y responder eficazmente ante amenazas digitales, alineando la seguridad con los objetivos estratégicos del negocio.
Dirigido a: directivos, gerentes, oficiales de cumplimiento, responsables de TI y toda persona interesada en fortalecer la seguridad digital en su organización.
El curso Gestión de la Seguridad en la Era Digital tiene como propósito fortalecer las competencias de los participantes en la gestión integral de la seguridad pública y privada, incorporando el uso responsable de herramientas digitales e inteligencia artificial (IA) como apoyo a la toma de decisiones, elaboración de informes, análisis de riesgos y generación de reportes operativos para optimizar la gestión institucional.
Dominar las principales suites de software libre para reemplazar definitivamente las costosas licencias de herramientas privativas, de tal forma en que se aprenda y reduzca costos, es así que el estudiante gana independencia y lleva sus habilidades digitales al siguiente nivel.
Este curso es mi espacio de práctica personal para la creación y diseño de un Aula de Cuarta Generación (A4G), aplicando la metodología PACIE, las estrategias del módulo y los parámetros de calidad de FATLA. Es un aula de pruebas para la Etapa 1 y futuras etapas del programa.
Aula de entrenamiento aula metafórica de Mariangelina Rodríguez Varela





